El control de contenido es un complemento al proxy web diseñado especialmente para controlar los contenidos de los sitios web a los que acceden los usuarios. Mediante el establecimiento de reglas de filtrado tanto de páginas web como de contenido inapropiado ó innecesario para las actividades de la compañia ( pornografía, vídeos, música, juegos online, sistemas de chat, mensajeria instantánea, entre otros). Esta característica aumenta el nivel de seguridad de la red ya que se evita en gran medida el acceso a recursos no autorizados.
- Filtro por extensión: Permite filtrar el acceso a recursos de acuerdo a las extensiones de los archivos que puedan comprometer la seguridad de los computadores (.exe, .cmd, .bat, etc).
- Filtro por dirección IP/MAC: Permite denegar o permitir el acceso de un computador específico a Internet o su inclusión/exclusión de algún otro filtro.
- Filtro por Dominio: Permite filtrar dominios completos. Por ejemplo: facebook.com, youtube.com, twitter.com, ,etc.
- Filtro por aplicación: Permite filtrar el acceso de una aplicación a Internet a través del proxy. Ejemplo: Msn-Messenger.
- Filtro por listas: Permite filtrar el acceso a recursos web a nivel mundial por medio de listas negras predefinidas.
- Reportes: Los reportes son informes generado directamente por el sistema UTM, que presentan de manera estructurada y/o resumida, los datos más relevantes de los servicios de red.